Agente digitalizador del Plan Kit Digital. ¿Qué necesitas para serlo?

kit digital pymes

El kit digital, la ayuda ya está aquí.

El 30 de diciembre de 2021 salió publicado el Boletín Oficial del Estado (BOE) 313, que establece todos los requisitos que deben cumplir quien desee convertirse en beneficiario o agente digitalizador del plan Kit Digital.

Este es un plan que busca financiar con 3.067 millones de euros aportados por la Unión Europea el proceso de digitalización de pymes, microempresas y autónomos en España.

Pero algo que destaca es que no solo han sido convocados los que aspiran a ser beneficiarios de estas ayudas.

También está abierto a las empresas especializadas que pueden ayudar a los primeros a implementar la digitalización de sus procesos.

Actualmente, y durante todo el mes de enero de 2022, está abierta la convocatoria al primer grupo de posibles beneficiarios de Kit Digital. Esta convocatoria agrupa a las pymes con 10 a 49 empleados.

Durante 2022 se irán convocando a los grupos de microempresas y autónomos que tienen entre 0 y 9 empleados.

Sin duda este es el momento para que muchas empresas participen y ayuden a sus clientes a implementar la digitalización de la manera más eficiente posible.

Y para los interesados, el Boletín 313 señala claramente las condiciones, obligaciones y funciones de estos agentes digitalizadores.

¿Por qué es necesaria la participación de un agente digitalizador?

El BOE 313 recoge la Orden ETD/1498/2021 del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital por la cual se aprobaron las bases reguladoras para la concesión y entrega de ayudas para la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo, llamado Plan Kit Digital.

Al respecto, se establece que los beneficiarios recibirán ayudas económicas no reembolsables para contratar una de las soluciones ofrecidas en el Catálogo de Digitalización.

Y estas soluciones deben contratarse única y exclusivamente a través de agentes digitalizadores formalmente reconocidos y registrados en la plataforma Adelanta Pyme.

El agente también ayudará a crear el plan más adecuado para invertir la ayuda recibida del Gobierno español, utilizando para ello su experiencia y conocimiento del tema.

Entre los diversos paquetes disponibles destacan la creación de sitios web, creación de plataformas de E-commerce, facturación digital, seguridad digital, gestión de clientes y proveedores y otros.

¿Qué ganas siendo agente digitalizador?

Al ser reconocida como agente digitalizador, tu empresa estará habilitada para suscribir contratos con aquellos que buscan las ayudas para la digitalización de sus pymes y microempresas.

Estos contratos te facultarán a acompañarlas en su transformación digital, implementando las soluciones más adecuadas a su situación dentro de las varias categorías establecidas en el Catálogo de Soluciones del programa.

Entre estas tenemos:

  1. Desarrollo de sitio Web
  2. Comercio electrónico
  3. Gestión de redes sociales
  4. Gestión de clientes y/o proveedores
  5. Inteligencia empresarial y analítica
  6. Servicios y herramientas de oficinas virtuales
  7. Gestión de procesos
  8. Factura electrónica
  9. Comunicaciones seguras
  10. Ciberseguridad online

Requisitos para ser agente digitalizador del Kit Digital

kit digital pymes

Hay varios requisitos que se deben cumplir para poder optar a la denominación de agente digitalizador del plan Kit Digital.

Al igual que en el caso de los beneficiarios, solo pueden actuar como agentes digitalizadores las empresas que tengan domicilio fiscal en España.

 

  • Se debe tener la condición de “empresa” como lo define el Anexo I del Reglamento de la Unión Europea 651/2014 del 17 de junio de 2014.
  • Se debe tener una antigüedad de al menos dos años, sin interrupciones en sus funciones administrativas y operativas.
  • Solo pueden ser agentes digitales las empresas que hayan alcanzado una facturación de 100.000 euros en uno de los dos últimos ejercicios fiscales completos anteriores.
  • No se puede tener deudas a nivel de impuestos nacionales ni con la Seguridad Social, así como tampoco se puede estar bajo calificación de “empresa en crisis”.

Pasos para registrarte como Agente Digitalizador

Si cumples con los requisitos básicos, es muy sencillo el procedimiento para convertirte en agente digitalizador del plan Kit Digital.

En primer lugar accede al portal Acelerapyme.es y allí ubica el enlace a la plataforma Red.es donde encontrarás el formulario de adhesión.

Completa todos los pasos del formulario, en el que deberás tener cuidado de indicar claramente cuáles son las categorías de soluciones en las que estás solicitando participar como agente digitalizador.

Da a conocer tus servicios en tus canales digitales para que los interesados en recibir ayudas de Kit Digital sepan en qué los puedes asistir.

Finalmente, suscribe los contratos de prestación de soluciones digitales con los beneficiarios de Kit Digital.

¿Hay condiciones especiales para actuar como agentes digitalizadores?

La Orden ETD 1498/2021 del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital establece algunas condiciones especiales para quienes desean trabajar como agentes de digitalización.

Una de ellas se aplica directamente a las empresas que tengan más de 1.000 empleados o un movimiento económico anual superior a 100 millones de euros.

Estas empresas deberán prestar sus servicios en todo el territorio español, ya sea a través de su red comercial o utilizando servicios de terceros.

En este último caso, deberán contratar con los terceros al menos el 50% del volumen de negocios que obtengan a consecuencia de su participación como agentes digitalizadores en el programa Kit Digital.

Este volumen de negocios será acreditado en declaraciones trimestrales remitidas a Red.es a través de un formulario electrónico especial.

En ellas se deberá declarar cuáles fueron las empresas subcontratadas, qué tipo de soluciones se contrataron y cual fue el importe del contrato.

Una particularidad del programa es que los agentes digitalizadores pueden dar asistencia voluntaria a los beneficiarios en cualquier situación relacionada con la solicitud, gestión y recepción de los recursos acreditados.

Por supuesto, el agente digitalizador se compromete a ejecutar buenas prácticas en la prestación de servicios a los beneficiarios.

Las sanciones para quienes incurran en irregularidades van desde la expulsión inmediata del programa hasta penas económicas, entre otras.

Ante todo, respeto al medio ambiente

Finalmente, hay que enfatizar un punto establecido en artículo 11 de la Orden ETD 1498/2021. Se trata de la obligación del beneficiario y el agente digitalizador de respetar el principio de “no causar daño significativo”.

Este principio está señalado en el Reglamento Europeo 2020/852 y se aplica a cada fase del diseño y ejecución de los proyectos relacionados con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Entre otras cosas, exige respeto a las normas nacionales y europeas de cuidado del medio ambiente y se acepte someterse a cualquier proceso de evaluación ambiental que corresponda.

Pero además, significa que los fondos europeos asignados al plan Kit Digital no podrán usarse para financiar actuaciones o proyectos que no respeten totalmente las normas ambientales y climáticas de la Unión Europea.

¿Quiénes quedan exluidos de los fondos europeos para digitalización?

En base a lo anterior, quedan excluidos de la financiación los gastos de digitalización relacionados con:

  1. Actividades relacionadas con combustibles fósile Solo se aceptarán las excepciones justificadas según el texto de la Comunicación de la Comisión Europea 2021/C 58/01.
  2. Actividades cubiertas por el régimen de comercio de derechos de emisión de la UE (RCDE). En este caso, no se ayudará ningún proceso el que se prevean emisiones de C02 inferiores a los parámetros de referencia que se establecieron para la asignación gratuita de derechos.
  3. Pagos de compensación de costes indirectos del sistema de comercio de derechos de
  4. emisión.
  5. Actividades de digitalización relacionadas con incineradoras, vertederos de residuos o plantas de tratamiento biológico-mecánico, que tengan como fin alargar su vida útil o aumentar su capacidad.
  6. Cualquier actividad en la que se realice eliminación de desechos que pueda causar daños al medio ambiente a largo plazo.

En conclusión, si tu empresa tiene experiencia y dominio del área, puedes ponerla al servicio de tus clientes ayudándolos a modernizar sus procesos.

El beneficio para tu empresa será considerable en la medida en que tus clientes mejoren su competitividad.

Además, el país ganará mucho en materia de modernización de su pyme y sector productivo, que actualmente se ubica en el puesto 16 en Europa en cuando al uso de las nuevas tecnologías digitales.

Más información sobre kit digital: aquí.