Las claves para recibir la ayuda del Gobierno para autónomos y micro pymes del Kit Digital

A finales de noviembre de 2021 la ministra de Asuntos Económicos de España, Nadia Calviño, presentó oficialmente el programa Digital Toolkit (DTK), con el que el Gobierno busca impulsar la digitalización de 1,6 millones de pymes y autónomos en todo el país.

Este programa es parte fundamental del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTS) que el Gobierno anunció en enero de este año y que contempla una inversión global de 11.000 millones de euros.

En el caso del programa Digital Toolkit o programa Kit Digital en español, se han destinado 3.067 millones de euros que provienen de los fondos europeos Next Generation EU.

Este programa comenzará entregar subvenciones a partir de febrero de 2022 a pymes, microempresas y autónomos que deseen transformar sus procesos internos para digitalizarlos y migrar a nuevas tecnologías.

El plan del Gobierno es que todas las subvenciones sean entregadas antes de finalizar el año 2023.

Este plan es que es único en la historia de España y representa la mayor inversión realizada en materia de transformación productiva y tecnológica en los últimos 50 años.

¿Por qué España ejecuta el plan Kit Digital?

Las pequeñas y medianas empresas son el elemento más importante de la economía española, pues conforman un 95% de su fuerza productiva y de generación de empleos.

Lamentablemente, España se ha quedado atrás en cuanto a la modernización tecnológica y digitalización de sus pymes, en comparación con el resto de Europa.

El Índice de Economía y Sociedad Digital (DESI), que mide el nivel de digitalización de los países europeos, sitúa a España en el puesto 16 entre los 27 miembros de la unión.

Por su parte, el observatorio GoDaddy 2021 ha señalado que menos del 20% de los autónomos, pymes y microempresas españolas están digitalizados en su totalidad.

Estas son cifras muy preocupantes para un país con la extensión geográfica y tamaño poblacional que tiene España.

El informe “La digitalización de la economía 2021” del Consejo Económico y Social de España (CES) refleja que las pymes y autónomos pierden competitividad en los mercados por su bajo nivel de uso de las tecnologías.

A su vez, esto puede perjudicar su capacidad para crecer y generar empleos en el mediano y largo plazo.

Pero ¿qué es el Kit Digital?

El Kit Digital es un conjunto de subvenciones a los que se pueden acceder para financiar la adquisición y puesta en funcionamiento de herramientas digitales en organizaciones que no han incorporado las nuevas tecnologías en sus procesos.

El objetivo es ayudarlas a aumentar su competitividad y eficiencia en un mundo que se ha transformado radicalmente a raíz de la pandemia de Covid-19.

La importancia de esta modernización es tal que el Gobierno español ha incluido este programa tanto en Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, como en la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes.

En sí se financiará la adquisición de paquetes básicos de digitalización, o Paquetes DTK, que cubren una amplia variedad de necesidades y procesos dentro de las empresas.

Descubre más acerca del kit digital en el BOE.

kit digital explicado

¿Cómo puedes acceder al plan Kit Digital?

Seguramente si eres un autónomo o tienes una microempresa te ha interesado este tema y te preguntas cómo puedes acceder a los beneficios del plan Kit Digital.

La clave está en cumplir con los requisitos que el Gobierno ha anunciado y otros que irá informando en los próximos meses.

En primer lugar, es importante saber que no todas las pymes, microempresas o autónomos pueden optar de forma indiscriminada a estas subvenciones.

Solo aquellas que están registradas y tienen domicilio fiscal en España pueden participar en el programa.

El primer paso es registrarte en la plataforma Acelera Pyme y luego hacer un test de autodiagnóstico para determinar cuál es tu nivel actual de digitalización.

Este test se puede hacer a través del portal web de Acelera Pyme, de forma presencial en una oficina de esta institución o por vía telefónica a través del número de atención 900 909 001.

El test consta de 13 preguntas y para solicitar la ayuda debes llenar un formulario. El proceso es sencillo y rápido y en poco tiempo se anunciará si te aprobaron la subvención o no.

En caso positivo recibirás un bono digital que te permitirá subcontratar los servicios de un agente digitalizador, que te ayudará a implementar el paquete elegido.

Esta contratación se debe realizar en los seis meses siguientes a la entrega de la ayuda.

Para poder atender los miles de solicitudes en toda la geografía de España, el Gobierno ha aumentado el número de oficinas de Acelera Pyme, con 50 oficinas en zonas rurales y otras 90 en las principales ciudades del país.

¿Quiénes pueden solicitar las ayudas de Kit Digital?

Es importante saber que el Gobierno español identificó dos grupos principales como potenciales beneficiarios de este programa.

La diferenciación entre ambos grupos se realizó en base a su grado de digitalización, tamaño de la organización y necesidades generales.

Uno de los grupos está conformado las pequeñas y medianas empresas que tienen entre 10 a 49 empleados. En total se estima que en España hay 145.000 organizaciones de este tipo que pueden participar en el programa Kit Digital.

El segundo gran grupo está conformado por microempresas con 2 a 9 empleados y los autónomos. Se estima que existen 1,1 millones de microempresas y 1,6 millones de autónomos que pueden optar a participar en el programa.

Para el primer grupo, que será el primero en recibir las ayudas, se destinarán 500 millones de euros, que comenzarán a entregarse a partir de febrero de 2022. El tope máximo de ayuda por cada pyme es de 12.500 euros.

Para el segundo grupo se destinarán fondos por el orden de los 2.500 millones de euros. Aunque todavía no se ha abierto el proceso de registro de microempresas y autónomos, pero se sabe que serán convocados a lo largo de 2022 en dos procesos separados.

Las microempresas podrán recibir ayudas por un monto máximo de 6.000 euros y los autónomos tendrán un límite de 2.000 euros.

¿Quién proveerá de herramientas digitales a microempresas, pymes y autónomos?

Ya sea que tengas una pyme, una microempresa o seas autónomo, los servicios de digitalización te serán ofrecidos a través de los llamados “agentes digitalizadores”.

Estas son empresas que recibirán la certificación del Gobierno para asistir a las organizaciones, tanto para tramitar las ayudas como para adquirir los servicios de digitalización incluidos en los paquetes del Kit Digital.

En el portal Acelera Pyme puedes contactar uno de los agentes digitalizadores ya registrados en el programa.

Estos agentes te darán la asistencia y servicios necesarios para tu transformación digital, además de canalizar en tu nombre la petición de la ayuda gubernamental.

Descubre los 15 puntos claves sobre el kit digital.