15 puntos importantes acerca del programa del Gobierno Kit Digital

El gobierno español lanzó el programa Digital Toolkit (DTK) o Kit Digital, para ayudar a más de 1 millón de pequeñas y medianas empresas y autónomos a adoptar herramientas digitales en sus operaciones.

El programa cuenta con fondos por el orden de los 3.000 millones de euros para financiar este proceso de digitalización.

En sí, las ayudas asignadas a los solicitantes que cumplan con los requisitos les permiten financiar la adquisición e implementación de herramientas tecnológicas de última generación.

Pero vamos a analizar 15 puntos importantes de este programa, que nos permitirán entender cómo funciona y cuál es su verdadero impacto.

1. Es parte de un gran plan de transformación digital nacional

El programa Digital Toolkit es parte a su vez del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia anunciado en enero de 2021 por el Gobierno y que cuenta con recursos por el orden de los 11.000 millones de euros.

A través de este plan, el Gobierno subvencionará con 3.067 millones de euros la rápida digitalización de la administración pública, pymes, autónomos y competencias digitales.

El programa Digital Toolkit es impulsado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Gobierno español.

2. Financiado por la Unión Europea

Es de destacar que el programa Digital Toolkit o Kit Digital está financiado directamente por la Unión Europea.

Los recursos que el Gobierno español distribuirá a través del mismo provienen directamente de los fondos Next Generation EU.

kit digital

3. Más de un millón de Pymes beneficiadas

Al lanzar el plan Kit Digital, el Gobierno español estimó que beneficiará a 1,6 millones de pequeñas y medianas empresas, microempresas autónomos.

El programa comienza con un primer grupo piloto de 145.000 pymes que poseen entre 10 a 49 trabajadores.

Progresivamente se irán convocando a pymes con más o menos trabajadores que el grupo inicial. La entrega de subvenciones se extenderá hasta el año 2023.

4. Busca vencer atraso de España en digitalización de pymes

El éxito del plan Kit Digital es un punto de honor para España, pues entre los 27 miembros de la Unión Europea el país ocupa el puesto 16 en digitalización de sus pymes.

Esto ha quedado reflejado en el índice DESI, un estándar que mide a digitalización de los países europeos.

España está muy atrás en la gestión empresarial de macrodatos, uso de tecnologías de la nube e implementación de sistemas basados en inteligencia artificial.

Otra deficiencia notable está en el uso del E-commerce o comercio electrónico, algo grave tomando en cuenta que la pandemia de Covid-19 demostró la urgencia de que las empresas migren a los canales online para poder sobrevivir.

5. Participación de los agentes digitalizadores

Una particularidad de este plan es que el sector privado participa no solo como beneficiario de las subvenciones sino también como promotor de la digitalización.

Para ello, el Gobierno avalará a empresas especializadas en soluciones digitales como “agentes digitalizadores”, que se encargarán de asistir a los solicitantes de estas ayudas.

Estos agentes digitalizadores analizarán cada caso y elaborarán la propuesta más adecuada a la necesidad de la pyme o autónomo. En base a esta propuesta, se podrá acceder al paquete de financiamiento más adecuado para cada uno.

6. Requisitos para ser agente catalizador del plan Kit Digital

Los agentes digitalizadores se encargarán de dar las herramientas a las pymes y autónomos para lograr su transformación digital. Por ello, deben cumplir con unos requisitos estrictos que incluyen:

  • Estar al día en el pago de tributos y seguridad social.
  • Facturar más de 100.000 euros anuales.
  • Tener al menos 2 años de operaciones.
  • No estar en situación de empresa en crisis.

7. Programa centralizado a través de Acelera Pyme

Si te interesa optar a las subvenciones del plan Kit Digital debes registrarte en la web oficial del programa Acelera Pyme, en la dirección www.acelerapyme.gob.es.

Luego debes hacer un test de autodiagnóstico de forma presencial en las oficinas de AceleraPyme o por vía telefónica a través del número 900 909 001.

Debes elegir la solución más adecuada a tus necesidades entre las ofrecidas en el catálogo de soluciones de digitalización del Kit Digital.

Finalmente, elige a tu agente digitalizador y contáctalo para empezar a trabajar en tu proyecto.

Acelera Pyme prevé conformar una red de 140 oficinas en todo el país para atender las solicitudes. De ellas, 50 se ubicarán en zonas rurales y el resto en las principales ciudades.

8. Fechas clave para participar en el programa Kit Digital

En cuanto a la fecha para que las pymes hagan la solicitud de sus respectivos paquetes, se ha fijado el mes de enero de 2022 como lapso. Además, se estima que las primeras subvenciones en ser aprobadas se empezarán a entregar a partir de febrero de 2022.

El resto de organizaciones y autónomos que se podrán beneficiar del plan serán incorporados a partir de marzo de 2022.

9. Condiciones para optar al Kit Digital

Solo las pymes, microempresas o autónomos con domicilio fiscal en España pueden solicitar el Kit Digital, sin importar el sector al que pertenezcan. Además deben cumplir varias condiciones:

  • Darse de alta en Apoya Pyme y tener la antigüedad mínima exigida para participar.
  • No tener consideración de empresa en crisis.
  • Estar al día con las obligaciones tributarias y ante la Seguridad Social.
  • No incurrir en ninguna de las prohibiciones estipuladas en el artículo 13.2 de la Ley General de Subvenciones del 17 de noviembre de 2003.
  • No superar el límite de ayudas de pequeña cuantía.

10. Plan cubrirá 3 grandes áreas de negocios

El plan Kit Digital incluye subpaquetes específicos para transformar las organizaciones en tres grandes aspectos, como son el comercio electrónico, el marketing digital y la administración de empresa.

El paquete de comercio electrónico facilita la instalación de puntos de venta, servidores y servicios de E-Commerce.

El paquete de marketing digital apoya la presencia de la pyme en internet, a través de páginas web y aplicaciones de venta digital.

Por su parte, el paquete de administración de empresa digital facilita la implementación de recursos empresariales, automatización de procesos y digitalización de contabilidad, inventario y facturación.

11. ¿Cuáles soluciones cubre el Kit Digital?

La subvención del Kit Digital puede destinarse a una o varias soluciones preestablecidas en el programa. Sin embargo, hay límites para cada tópico:

  • 2.000 euros para creación de sitios web o servicios que visibilicen a la pyme en internet.
  • 2.000 euros para la creación de portal de ventas en línea o servicios de comercio electrónico.
  • 2.500 euros para la gestión de redes sociales, promoción y gastos de comunicación.
  • 4.000 euros para la gestión de proveedores y clientes y mejora de relaciones comerciales.
  • 4.00 euros para analítica, inteligencia de negocio y mejora en manejo de datos.
  • 12.000 euros para servicios y herramientas de oficina virtual e interconexión digital de la plantilla laboral.
  • 6.000 euros para gestión de procesos, digitalización y automatización de procesos operativos y productivos de la pyme.
  • 1.000 euros para la digitalización y mejora del proceso de emisión de facturas.
  • 6.000 euros para mejorar la ciberseguridad de la pyme.
  • 6.000 euros para establecer comunicaciones seguras entre empresa y trabajadores.

12. Hay topes de ayuda máxima por segmentos

Adicionalmente, se establecen 3 segmentos según el tamaño de la organización, cada uno con unos beneficios máximos:

  • Segmento 1: Pymes entre 10 a 60 empleados. 12.000 euros de ayuda máxima.
  • Segmento 2: Pymes o microempresas entre 3 a 9 empleados. 6.000 euros de subvención máxima.
  • Segmento 3: Pymes o microempresas entre 1 a 2 empleados o autónomos. 2.000 euros como tope de la subvención.

13. Ayudas no se deberán pagar

Algo importante de este programa es que todas las subvenciones se entregarán a fondo perdido. Es decir, que el Estado español no exigirá el reembolso del importe abonado a cada beneficiario.

Los Agentes Digitalizadores serán los encargados de cobrar las ayudas y dar la asistencia técnica continua a los beneficiarios.

14. Ayudas se entregarán en cuotas

El grupo piloto que iniciará este plan recibirá la subvención en dos cuotas. La primera (un 70% del monto aprobado) se recibirá al momento de comprar las herramientas digitales.

La segunda cuota (30% restante) se recibirá después de verificar que el el dinero se utilizó para lo acordado y que se hizo la digitalización exitosamente.

Las pymes tendrán hasta 24 meses de plazo para poner en uso las soluciones digitales contratadas.

15. Subvenciones no cubrirán todo el costo de digitalización

Finalmente, es de destacar que el plan Kit Digital fue diseñado de tal forma que no cubra la totalidad del costo de digitalizar la organización que solicite esta ayuda.

La empresa misma deberá cubrir la diferencia, lo cual es una forma de estimular el buen uso de los fondos públicos de este programa.

Descubre más sobre el kit digital aquí.